Serie SERP de Lola Domènech

Serie SERP® de Lola Domènech

La colección SERP® de elementos urbanos, pizarras y aparcabicis, se compone de un conjunto de elementos pensados para su convivencia en un mismo entorno, paisaje o espacio urbano. Su diseño busca la funcionalidad, la coherencia y la simplicidad.

Serie SERP® de Lola Domènech

La colección SERP® de elementos urbanos, pizarras y aparcabicis, se compone de un conjunto de elementos pensados para su convivencia en un mismo entorno, paisaje o espacio urbano. Su diseño busca la funcionalidad, la coherencia y la simplicidad.

Arquitectura y diseño urbano: la colección SERP® de Lola Domènech

La arquitecta Lola Domènech presenta su colección SERP® de elementos urbanos, pizarras y aparcabicis. Esta colección es el resultado de un proceso de análisis e investigación que busca crear un conjunto de elementos de mobiliario urbano coherentes en su diseño y en su conjunto.

Lola Domènech ha obtenido reconocimiento y valoración por su trayectoria en el campo de la arquitectura y el diseño urbano. Ha recibido premios como el Premio Catalunya Construcció_Mención Especial Espacio Público 2015, el Premio Muestra de Arquitectura de Barcelona_Mención Especial_Espacio Público 2013 y el Premio Fad de Opinión Pública-2012 por el proyecto del Paseo de St. Joan en Barcelona.

Mobiliario urbano para las ciudades

La colección SERP® se compone de un conjunto de elementos pensados para su convivencia en un mismo entorno, paisaje o espacio urbano. Su diseño busca la funcionalidad, la coherencia y la simplicidad. Todos los elementos de la serie SERP® (pizarra-mural, pilona, parking de bicis) han sido pensados para su uso puntual o en conjunto.

En conclusión, la colección SERP® es un ejemplo de cómo la arquitectura y el diseño urbano pueden trabajar juntos para mejorar nuestras ciudades. La visión de Lola Domènech y su compromiso con la simplicidad y la funcionalidad son una muestra de su dedicación a mejorar la vida urbana.

Los elementos de la serie SERP®

La pizarra SERP®

Un elemento lúdico diseñado como juego de pizarra-mural al aire libre. Su formato y dimensiones permite a los niños de diferentes edades jugar en grupo o individualmente. Este elemento invita a la interacción directa convirtiendo a cada niño en un dibujante. La pizarra SERP® se instaló por primera vez en las áreas de juego del Paseo de St. Joan de Barcelona (fase 2) y su implantación ha sido un éxito desde el primer día.

En esta primera instalación, la artista Isabel Banal hizo unos primeros dibujos permanentes para motivar a los futuros dibujantes urbanos. La artista pintó varias hojas de árboles plataneros evocando los árboles centenarios del Paseo.

La pizarra presume de una durabilidad excepcional para exteriores en las condiciones climáticas más exigentes. Está pintada con pintura especial de pizarra color negro y se presenta en tres modelos: small, medium y large, atendiendo a las dimensiones del espacio de implantación.

Parking de bicicletas SERP®

Parking de bicicletas recto de h. 80 cm. Su diseño permite aparcar dos bicicletas por elemento con la posibilidad de asegurar cuadro y ruedas independientemente. Su instalación se resuelve mediante un sistema de anclaje de dos cilindros fijados con mortero de resina a la base del pavimento. La disposición en paralelo del elemento con una interdistancia mínima de 80 cm permite su uso como parking de bicicletas conjunto.

La importancia del mobiliario urbano en las ciudades para mejorar la vida de los ciudadanos

La colección SERP® valora el diseño y la innovación en las grandes ciudades, pero su enfoque principal son las personas y las interacciones generadas en el espacio público a través del diseño contemporáneo. La colección busca promover la creación de este tipo de espacios, ya que considera que las dinámicas interpersonales son el impulsor para el desarrollo de los entornos urbanos.

El mobiliario urbano interactivo juega un papel fundamental en la vida de las grandes ciudades, ya que mejora la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Al proporcionar un espacio atractivo y cómodo para descansar, socializar o simplemente pasar el tiempo, el mobiliario urbano interactivo fomenta la participación activa de la comunidad en el espacio público. Además, también puede ser utilizado como una herramienta para solucionar problemas urbanos y para mejorar la eficiencia y la accesibilidad en las ciudades. En definitiva, es un elemento clave para crear una ciudad más habitable, sostenible y conectada.

Descubre la serie SERP® de Lola Domènech