Los skateparks de BDU
BDU colabora con X-Move para planificar y construir los mejores skateparks de hormigón de toda Europa. Llevamos el skateboarding al siguiente nivel.
Los skateparks de BDU
BDU colabora con X-Move para planificar y construir los mejores skateparks de hormigón de toda Europa. Llevamos el skateboarding al siguiente nivel.
Equipo especializado
El equipo de X-Move lleva más de 15 años planificando y construyendo skateparks en toda Europa
Experiencia
Sus métodos de planificación y producción se basan en el amplio conocimiento de los usuarios, la experiencia y el desarrollo continuo
Calidad de materiales e innovación
Aunque el hormigón como material de construcción es de gran importancia, X-Move innova constantemente y asume el reto de desarrollar y utilizar diferentes materiales y experimentar con nuevas texturas de superficie
Contacta con nosotros
Skateparks a medida realizados por profesionales
Nuestros servicios conjuntos incluyen proyectos a medida realizados por skaters profesionales, adaptados al entorno y al estilo de patinaje local. Para skateparks más pequeños, también disponemos de piezas singulares que se amoldan a todo tipo de espacios reducidos.
X-Move dispone de un amplio catálogo de fabricación que incluye:
- Rampas realizadas con piezas prefabricadas de hormigón.
- Espacios construidos con hormigón flotante.
- Plazas de patinaje.
- Elementos de skate Lightweight
Un método de construcción para garantizar la calidad
X-Move produce superficies de forma libre alisadas a mano, así como piezas acabadas de alta calidad, por lo que casi no hay límites en cuanto a diseño y preferencias de aplicación. Para hacer que los skateparks sean únicos y estéticos, también trabajan con hormigón de colores sólidos y otros materiales diversos como clinker, pavimento, granito y acero corten.
Las prioridades están claras: la utilidad, la calidad, el diseño y la longevidad, virtudes que mantenemos a lo largo de la planificación y la ejecución.
Rápida instalación de los módulos de hormigón
El trabajo conjunto de X-Move y BDU permite la rápida instalación de los módulos de hormigón prefabricados. Todo ello sin dejar de lado la calidad y garantizando un patinaje seguro para todos los niveles, para que tanto veteranos como iniciados puedan disfrutar del mundo del skateboarding sin limitaciones.
Skateparks Lightweight
En ocasiones conviene instalar skateparks versátiles y más ligeros. Para ello ofrecemos la línea Lightweight con las siguientes características:
·Todos los elementos cumplen con los requisitos de la norma para skateparks DIN EN 14974.
·Todos los componentes (construcción, protecciones de bordes, remates, rieles) de acero están galvanizados en caliente y firmemente conectados al hormigón.
·Las placas de transición están fabricadas en acero inoxidable
·El peso de los elementos individuales es de un máximo de 1,8 toneladas. Por lo tanto, la instalación del skatepark puede ser gestionada fácilmente por el cliente.
·Los elementos se montan directamente sobre una superficie existente y se pueden anclar en la superficie.
·Hay varias combinaciones posibles
El skateboarding como modus vivendi
El mundo del skateboarding va mucho más allá del simple acto de patinar. Nuestras pistas de skate hacen disfrutar del hormigón, de desafiar todas las leyes y sobre todo la de gravedad. La motivación y el ansia por deslizarse, por sentirse un ave sin alas, por surfear, por expresar la rebeldía y ser el rey o reina de la calle. Cada maniobra es un sentimiento. Ser libre y ejercerlo, pero con calidad.
Espacios sociales que generan comunidad intergeneracional
Durante la práctica de este deporte entran en contacto todo tipo de patinadores, tanto jóvenes como mayores. El skatepark se convierte en un entorno seguro donde las personas comparten una misma pasión y pueden desarrollar fuertes vínculos emocionales, aprendiendo los unos de los otros.
Por este motivo, los skateparks son lugares de reunión que fomentan el intercambio sano de experiencias a través del deporte. El sentimiento de comunidad crece y el vandalismo disminuye.
Los skateparks para afilar la técnica y la disciplina
Ya sea en rampas, barandillas o pools, el skateboarding requiere de técnica para poder practicarse de forma segura. El skate implica mucha coordinación entre los ojos, las piernas, los pies y los brazos.
Cuanto más patines, mejor lo harás. La precisión y la coordinación se utilizan a lo largo de toda la vida, tanto si patinas como si no. Cuando mejoras estos rasgos, mejoras tu capacidad para hacer todo tipo de cosas diferentes. La disciplina es una cualidad fundamental que los skaters deben explotar para llegar a ser los reyes y reinas de la pista.
Un espacio duradero y con variedad de usos
Las pistas de skate son espacios resistentes si la calidad de los materiales es la adecuada. En el caso de los skateparks de hormigón, estos pueden durar hasta treinta años y, asimismo, no requieren un cuidado específico como puede ser la limpieza.
Los skateparks ofertan infinitas posibilidades de integración arquitectónica. Además de la posibilidad de albergar todos los eventos del mundo skater que existan, estos recintos permiten también la realizar otro tipo de eventos culturales, como por ejemplo conciertos.
El skatepark como elemento visible y abierto a todos
Las pistas de skate tienen que implementarse en entornos abierto y visibles. Durante muchos años, el skateboarding se ha percibido como una actividad vinculada a la delincuencia. Colocar los skateparks en lugares de paso, a la luz de todos, es ante todo una forma de mostrar que sus usuarios también son importantes para la comunidad.
Implantar un skatepark en un área visible tiene otra ventaja: se convierte, para algunas poblaciones en una fuente de vitalidad, frecuentado y lleno de acción durante todo el día, a diferencia del parque de la ciudad clásica. Un lugar céntrico, agradable y con comodidades periféricas para los practicantes y para los espectadores.








