En BDU somos fabricantes de parques exteriores infantiles
Abarcamos desde el diseño completo hasta la instalación y el mantenimiento de estos espacios de ocio, respetando y potenciando los elementos paisajísticos del lugar e incluyendo la elección de juegos adecuados al entorno y a la comunidad vecinal.
Los espacios infantiles, zonas clave para el desarrollo de comunidades felices
Los espacios infantiles parten de la necesidad de un espacio inclusivo, sostenible y lúdico para las familias y los niños. Estos lugares son punto de unión de la comunidad en el que todos pueden pasar un buen rato y, al mismo tiempo, interactuar con el entorno de forma respetuosa y saludable.
Espacios infantiles, zonas saludables con beneficios para todos
Los espacios infantiles aportan grandes beneficios a la vida de los más pequeños: potencian el desarrollo físico, mental y social. Sobre todo en las ciudades, es necesario ofrecer espacios diseñados para el disfrute de las personas, incluidas aquellas con discapacidades físicas o cognitivas. Por ello, desde BDU reafirmamos la importancia de parques infantiles inclusivos donde el valor lúdico esté presente para todo el mundo.
Cada vez más ciudades abogan por modelos saludables que contribuyan al bienestar de sus ciudadanos. En este punto, la oferta de juegos de los parques infantiles es un punto clave para que los más pequeños puedan desarrollar las aptitudes y habilidades necesarias para la vida adulta. Jugar con otros niños no solo sirve para el desarrollo físico, sino también para aprender a establecer vínculos, mejorar las capacidades cognitivas y, en general, aliviar el estrés y generar satisfacción.
En BDU somos expertos en el diseño, la instalación y el mantenimiento de espacios infantiles
A la hora de idear el mejor espacio infantil debemos ser conscientes de su público y del entorno en el cual se va a construir. En BDU trabajamos el diseño de parques infantiles basándonos en el valor lúdico, la sostenibilidad y el paisajismo para dar una nueva vida al barrio y a sus vecinos.
Tenemos en cuenta la perspectiva infantil para garantizar el espacio y los juegos adecuados a un amplio rango de edades. En esta línea, diseñamos los parques infantiles para que sean seguros, sin perder por ello el factor de crecimiento que supone un riesgo controlado. El valor del riesgo en el juego es muy enriquecedor y permite a los niños explorar sus límites y aprender a gestionar todo tipo de situaciones.
El valor del entorno y los elementos de los espacios infantiles
¿Por qué fijarse en el entorno donde se construye un área infantil? La respuesta es que no son dos elementos independientes, sino que van de la mano para obtener el máximo provecho, garantizando un espacio enriquecedor. Cada lugar nos aporta nuevas oportunidades que podemos desarrollar en nuestros proyectos. En nuestra entrevista con Batlle i Roig, Clàudia Amías recordaba que, en el momento de planificar cada espacio, “entran en juego las sinergias entre la naturaleza, el agua y los espacios” y que “hay que pensar en cómo podemos relacionar todo esto con los futuros usuarios de estos lugares que estamos regenerando”.
Un ejemplo es el parque de Vallmora, en el Masnou. Joan Batlle destaca “cómo dentro de una ciudad, de un municipio y a través de lo que era una antigua zona de cultivo y terrazas agrícolas, se ha convertido el espacio en una zona infantil; y cómo aprovechamos esa topografía para generar zonas de juego”. Y es que gracias a los desniveles del terreno se han incorporado toboganes que juegan con la vegetación de los taludes de bajada. No solo eso: el desnivel permite además incluir la escalada en la dinámica lúdica del parque.
El proyecto de TABAKALERA como Centro Internacional de Cultura Contemporánea parte de la iniciativa de
Plaza España y la Isla Barataria: un parque infantil exterior en Madrid El proyecto de
El Pulpo, juego singular en el parque de la Pegaso En marco de Ciudad Jugable,
Espacios infantiles exteriores e interiores
En BDU trabajamos para adaptar cada espacio de ocio a las necesidades del cliente. Ya sea en centros comerciales, en establecimientos turísticos, en la restauración, en espacios públicos o en escuelas, los espacios infantiles siempre aportan un valor añadido al conjunto gracias a su poder de atracción y entretenimiento para las familias y los niños.
Diseñamos y construimos zonas de juego tanto en exteriores (valorando el entorno) como en interiores (sacando el máximo provecho de los recursos disponibles), poniendo de relieve el valor lúdico de estos espacios y su potencial para el aprendizaje y la diversión
BDU dispone de un amplio catálogo de productos en función del espacio en el que se situaran y el uso que se les dará. Trabajamos únicamente con los mejores proveedores, aquellos que nos ofrecen la mejor calidad y con los que compartimos valores. Distribuimos en exclusiva los juegos infantiles Richter Spielgeräte, las pistas de skate de X-Move Skateparks, el mobiliario urbano Durbanis, el mobiliario urbano de Concrete, las camas elásticas de Eurotramp, los elementos urbanos exclusivos de Lola Domènech y los módulos de calistenia de Barmania.
Cuidado y mantenimiento del espacio infantil
En el marco normativo vigente, la UNE-EN 1176-1:2018 establece los criterios generales de seguridad para el equipamiento de las áreas de juegos y superficies en Europa. Desde BDU te acompañamos en todo el proceso de creación de un espacio infantil: desde su concepción hasta su instalación, sin dejar de lado el mantenimiento.
Ponemos a disposición de los clientes instrucciones y fichas completas para llevarlo a cabo. Además, ofrecemos servicios de mantenimiento exclusivos cuando lo solicita el cliente. Porque todo buen trabajo requiere de un cuidado.
Las zonas de juegos infantiles en los diferentes tipos de alojamientos turísticos son importantes para
La tienda IKEA en Bayona, Francia, se ha convertido en un destino popular para las
Los Jardines Montserrat Figueras son el producto de la transformación y recuperación de un espacio