Escuelas
En BDU queremos aportar pedagogía mediante espacios con elementos naturales ideados para el desarrollo saludable del niño
Escuelas
En BDU queremos formar parte del crecimiento saludable y el aprendizaje infantil mediante la creación espacios con elementos naturales ideados para el desarrollo de habilidades.
Apoyar a las escuelas en el aprendizaje de los más pequeños
Experimentar, interpretar, esconderse expresarse, hacer equilibrios, saltar, trepar, tocar…Toda acción puede resultar un aprendizaje para los niños. Los diseños de BDU plantean unos espacios infantiles donde el niño o la niña pueda explorar y aprender en un entorno adecuado, ya que el juego facilita la exploración, el descubrimiento, las habilidades sociales y se amplían los conocimientos. Como parte de nuestra filosofía, nos gusta emplear elementos naturales como la madera, la arena o el agua para aumentar el atractivo sensorial del patio.
La escuela como espacio educativo formal por excelencia, y gracias al compromiso de la comunidad educativa, participa constantemente de cambios para adaptarse y mejorar la realidad educativa de los niños.
Ofrecemos a las escuelas un catálogo de juegos y complementos educativos para los diferentes espacios de la escuela que se convertirán en elementos atractivos para la actividad en el patio y el desarrollo de habilidades.
La línea BDUCA: complementos educativos pensados para experimentar y aprender en el patio de la escuela
Los patios toman relevancia educativa no sólo como entornos de juego, sino también como espacios donde estimular y favorecer los aprendizajes. Se desarrollan proyectos educativos considerando la importancia de estos patios como espacios llenos de oportunidades de enseñanza-aprendizaje, disfrutando del entorno y de los elementos que lo posibilitan.
El patio es un espacio ideal para la estimulación de la capacidad de aprender y jugar, así como para el desarrollo de los niños.
En BDU hemos creado la línea BDUCA, una serie de elementos didácticos y atractivos para los niños creados para complementar su educación. Apoyan las inteligencias múltiples y potencian las competencias de cada pequeño/a. Porque el juego no es el fin, sino el aprendizaje.


Proyectos en escuelas

Colegio Alemán, Madrid
Colegio Alemán, Madrid
El colegio Alemán disponía de un espacio que querían utilizar para que los niños jugasen y experimentasen con algún juego de colaboración, y a la vez potenciar las competencias artísticas con una pizarra exterior. En este proyecto contamos con la participación del equipo docente del Centro, el cual aportó sus inquietudes y su conocimiento del alumnado. Así, BDU desarrolló:
– El diseño de un espacio lúdico y funcional, para el Kindergarten, con la inclusión de elementos de juego y una pizarra para tizas.
– La creación de un espacio de casitas para el juego de roles.
– Un espacio para desarrollar destrezas y equilibrio con troncos a ras de suelo con pequeñas inclinaciones acordes a la edad de uso.
– Zonas de recogimiento con troncos a modo de refugios.
– Una estructura de construcción para jugar con la arena.

Escuela Montessori – Palau de Gerona
Escuela Montessori – Palau de Gerona
Para la realización de este proyecto se hizo un estudio previo en profundidad, sobre la tipología de juego, para que siguiera el trabajo del centro educativo.
Cada uno de los juegos fueron cuidadosamente escogidos para desarrollar la filosofía Montessori.

Escola Llacuna, Barcelona
Escola Llacuna, Barcelona
La Escuela Llacuna de Barcelona quiso apostar por juegos diferentes y huir de los tradicionales. Fue la primera escuela en Barcelona en apostar por una estructura de troncos esqueleto donde los niños pudieran trepar, aprender equilibrio y usar la estructura de troncos naturales como punto de encuentro entre amigos.
Originalmente la estructura se instaló alrededor del árbol y una vez finalizada la instalación, se trasplantó el árbol para que el juego cumpliera la normativa.

Beauvoir Outdoors, Washington DC, USA
Beauvoir Outdoors, Washington DC, USA
El patio de la Escuela Primaria Beauvoir National Cathedral fue diseñado para niños de diferentes edades y, por lo tanto, hay diferentes grados en el nivel de desafío en el juego.
La topografía con fuertes pendientes, así como los árboles existentes, fueron un reto para los planificadores que supieron aprovechar para darle sentido al lugar.
Una gran pirámide con un tobogán túnel atraviesa el suelo hasta una terraza inferior lo que produce una experiencia de altura y velocidad que recompensa a los niños que consiguen trepar hasta lo más alto de la pirámide.
En la estructura de troncos los niños y niñas trepan o simplemente pasan el rato para ver el partido de baloncesto al lado.
Las tres casas en los árboles, cuyos puentes de conexión abren paso entre los árboles, están a suficiente altura como para poder observar los pájaros carpinteros y las ardillas. Son una prueba de coraje y un escondite perfecto.
En el patio también se instalaron torres con rocódromo y puentes, así como casas para el juego de rol de los más pequeños.
Este concepto pedagógico de la escuela Beauvoir fue sorprendentemente valiente ya que promueve explícitamente la responsabilidad personal y el aprendizaje, incluso a través de malas experiencias ocasionales.
Los fines de semana, cuando el patio está abierto al público, se convierte en un destino de excursiones para muchas familias.
→ Proyecto realizado por nuestros socios internacionales en EEUU, →APE Studio
→ Beauvoir Photos , © Mary Noble Ours
→ Texto original de © Richter Spielgeräte, traducido y adaptado por «BDU espacios de valor»

PLAYMOBIL Learning Treehouse, Diespeck / Alemania Juego creativo y aprendizaje
PLAYMOBIL Learning Treehouse, Diespeck / Alemania Juego creativo y aprendizaje
La casa del árbol de aprendizaje y descubrimiento PLAYMOBIL está en la escuela de Diespeck, Alemania.
La estructura es aproximadamente de once metros de largo, cinco de ancho y seis de altura, y da a niños y jóvenes la oportunidad de explorar, jugar al escondite y desafiarse a sí mismos para conquistar los diferentes accesos.
La sólida estructura de madera proporciona un lugar muy especial para aprender mientras están medio de la naturaleza y, a la vez, un espacio acogedor para recogerse y jugar adentro.
→ Proyecto realizado por Richter Spielgeräte en Alemania
→ Texto original de © Richter Spielgeräte, traducido y adaptado por «BDU espacios de valor»






