El parkour y el ejercicio al aire libre siguen ganando terreno como una apuesta clave para mejorar la calidad de vida y fomentar el deporte en nuestros espacios públicos. Esta disciplina, que nació en Francia en los años 90, se basa en desplazarse de un punto a otro de la manera más eficiente posible, superando obstáculos urbanos o naturales con saltos, equilibrios y movimientos fluidos. Más que un simple deporte, es una forma de expresión y un estilo de vida que potencia agilidad, coordinación y creatividad.

Beneficios del parkour
Practicar parkour mejora la condición física pero también aporta múltiples beneficios mentales y sociales:
- Mejora la fuerza y resistencia: trabaja todo el cuerpo, fortaleciendo músculos y articulaciones.
- Desarrolla habilidades motoras: favoreve el equilibrio, la coordinación y la rapidez de reacción.
- Fomenta la confianza y la resiliencia: superar obstáculos impulsa la autoconfianza y la capacidad de afrontar retos.
- Promueve el respeto por el entorno: se aprende a interactuar con el espacio público de manera consciente y respetuosa.
Nueva Guía de Parkourparks
En el marco del crecimiento del parkour y el ejercicio al aire libre, la Diputación de Bizkaia ha lanzado la nueva guía de parkourparks. Esta publicación subraya la importancia de contar con instalaciones seguras y funcionales, diseñadas para garantizar una experiencia óptima tanto pra principiantes como para expertos en la disciplina.
Seguridad en los Parkourparks
Uno de los referentes en la construcción de espacios seguros para la práctica de parkour es X-Move, reconocido por cumplir con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad recomendados por la guía de la Diputación de Bizkaia.
Las instalaciones de X-Move cumplen con la norma europea UNE-EN 16899, que regula los estándares de calidad en este tipo de equipamientos. Además, cuentan con la certificación TÜV, que avala la seguridad de los elementos y materiales empleados así como el proceso de instalación.
Los parkourparks de X-Move ofrecen recorridos únicos con obstáculos sólidos y bien diseñados, que combinan robustez y creatividad. Gracias a ello, tanto principiantes como profesionales pueden entrenar con total seguridad, fomentando la destreza física y la creatividad que caracterizan a esta disciplina.

X-Move y BDU han trabajado de la mano con Asier Osma, autor de la guía y profesional con años de experiencia en el parkour. Como formador y monitor pionera en esta disciplina, Asier ha contribuido a garantizar que los espacios diseñados cumplan con los requisitos óptimos para una práctica segura y efectiva.

Si deseas recibir esta guía única o explorar la creación de nuevos espacios deportivos para fomentar el ejercicio al aire libre, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.